Para la realización de la matriz se realizaron diferentes variaciones, cambiando siempre el componente retórico, debido a que este no terminaba de convencer, así como su definición no estaba muy clara tanto entre los integrantes del equipo como los profesores, por lo que se decidió eliminar ese componente natural que nos estaba generando conflicto, y encaminar el signo marcario hacia un componente más de lujo, dejando la parte natural, que es muy importante para la empresa, para el segundo nivel (gráfica complementaria, cromática, etc).
Primer nivel
Para el primer nivel se buscó representar el carácter de calidad que la empresa (Martos) tiene con sus productos, teniendo relación con la parte lujosa de la marca, en el cual partimos como base de referencia los cortes que realizan los artesanos a la hora de manipular el material, para ello se tuvieron en cuenta la legibilidad, pregnancia, reproductibilidad y suficiencia, todo lo anterior se utilizó para el Monograma, Logotipo y tipografía secundaria.
Segundo nivel
Para el segundo nivel se partió del concepto tradición, teniendo como atributo la parte artesanal de la empresa, en el cual se tienen como referencia la parte natural de la marca (materiales), partiendo como base que debe ser reproductible y pregnante, lo anterior se tuvo en cuenta para la gráfica complementaria: cromática, texturas, tramas.
Tercer nivel
En este nivel se planteará para la comunicación discursiva.
a. Para la parte del perfil del proyecto (misión, visión, propuesta de valor, etc) se tomó en cuenta sustantivo amable, teniendo como adjetivo la responsabilidad, en donde se busca usar un lenguaje formal general que tenga como énfasis la labor social que ejerce la empresa.
b. Para los tonos del mensaje y descriptor, se planteó el sustantivo colombiano, acompañado de la simpatía, respeto, calidez, donde se busca que sean vocativos y pregnantes, en el cual, para los tonos del mensaje, se busca usar un lenguaje semiformal que sea usado a la hora de dirigirse a los distintos actores; para la realización del descriptor se planteó exhibir la pasión por la parte local que posee la empresa.